El máximo goleador de los enfrentamientos es el argentino Lionel Messi con 26 goles, seguido del hispano-argentino Alfredo Di Stéfano y el portugués Cristiano Ronaldo ambos con 18 goles, siendo además los únicos jugadores en sobrepasar la barrera de los quince goles en la historia de dichos encuentros, jugando el primero para los barcelonistas y los segundos para los madridistas.
En el desglose de participaciones y partidos, son diez clubes los que han disputado doscientos o más partidos, mientras que bajo su formato vigente desde 1992 se han anotado más de 9000 goles. Al enterarse de esta situación el club barcelonista se puso en contacto con el club colombiano, quien ya había vendido sus derechos al Real Madrid Club de Fútbol quien conocedor de esta situación desde que en 1952 disputase frente a los colombianos el trofeo por las Bodas de Oro del club madrileño llegó a un acuerdo con el presidente colombiano por los derechos del jugador hasta 1954 -siendo por tanto ambos clubes poseedores de una mitad de los derechos del futbolista-. En cuanto a los máximos registros de cada equipo en el Campeonato de Liga -competición española vigente más importante- son los siguientes: con 31 partidos son el ya mencionado Gento, el madrileño Raúl González y el sevillano Sergio Ramos quienes acumulan más presencias por parte madridista y en total, por los 29 de Xavi Hernández y Messi por parte barcelonista.
Alfonso Albéniz: jugó con el F. C. Barcelona en la temporada 1901-02, para pasar al equipo madrileño al final del citado año siendo el primer traspaso de un jugador entre ambos clubes. Sin embargo los barcelonistas perdieron su encuentro frente al Club Atlético de Madrid, que fueron los que se enfrentaron finalmente a los madridistas, y que supuso ser el cuarto derbi madrileño oficial fuera de España. Laudrup era uno de los pilares indiscutibles del equipo y uno de los tres jugadores extranjeros de aquel equipo denominado como el «Dream Team», en alusión al afamado equipo de Estados Unidos de las Olimpiadas de 1992. La llegada de un cuarto extranjero en el once titular -circunstancia no permitida en el fútbol español- complicó su situación llevándole a ser un habitual del banquillo y principal damnificado futbolísticamente, deteriorando notablemente su relación tanto con el entrenador como con el club propiciando su salida de la entidad en el verano de 1994 tras la decisión del entrenador Cruyff de no renovarle el contrato ya que no entraría en los planes de la nueva temporada.
A ellas se sumó en la nueva década una tercera, mientras que también se conquistó una Copa Iberoamericana y una Copa Intercontinental llevando al club de nuevo a lo más alto del panorama internacional, gracias sobre todo a un protagonismo notorio de Raúl González, uno de los líderes del equipo. Tras un irregular comienzo de temporada de ambos clubes, se enfrentaron por primera vez en la nueva década el 24 de octubre en el Camp Nou finalizando con un resultado de 1-3 favorable a los madrileños, victoria que repitió en la vuelta por 2-1. Entre los ya veteranos jugadores de ambos equipos destacaron nuevos talentos como Fede Valverde, Vinícius Júnior o Ansu Fati. Zidane como medida para paliar los malos resultados de los madrileños, quienes firmaron una de sus peores temporadas de sus últimas décadas, mientras que los catalanes sumaron su quinto clásico consecutivo sin perder y lograr igualar el balance de enfrentamientos después de 87 años, antes de decantarse del lado blanco antes de finalizar la década.
Ante distintas constricciones de realizar el partido con los jugadores en activo de los clubes, se produjo el primer clásico español fuera de España entre los respectivos equipos de veteranos o leyendas.
Los equipos de los grupos se enfrentan entre sí a ida y vuelta y los dos primeros clasificados pasan a la siguiente ronda, los octavos de final; el tercero de cada grupo pasará a los dieciseisavos de la Liga Europa de la UEFA. Sí se contabilizan la Copa de Ferias, la Copa Latina (precedente de la Copa de Europa), y la Copa Iberoamericana al estar reconocidas por: la FIFA la primera, las federaciones de España (RFEF), Francia (FFF), Italia (FIGC) y Portugal (FPF) y la propia FIFA la segunda, y la CONMEBOL y la RFEF en el caso de la tercera.
El consiguiente enfado de la cúpula barcelonista hizo que intentaran vender su mitad de los derechos a la Juventus Football Club italiana, la cual se negó por no querer inmiscuirse en un fichaje al haber inhabilitado la FIFA a que el jugador militase en cualquier club español hasta que se resolviese el conflicto. Merced al historial cosechado durante sus casi cien años de existencia en el siglo xx los madridistas fueron galardonados por la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) como el Mejor club del siglo -recibiendo un total de ochenta y tres votos de 196 posibles (un 42,35%)-, mientras que el conjunto barcelonista recibió once votos (el 5,61%) situándose en cuarta posición. La Premier League de Malta es un torneo organizado y regulado por la Asociación de Fútbol de Malta (MFA).
El Chelsea selló ante el Basilea su pase a la final de la Europa League al imponerse en Stamford Bridge (3-1) gracias a los goles del español Fernando Torres, el nigeriano Victor Moses y el brasileño David Luiz. Tras sumar siete victorias consecutivas en la Liga, Barcelona se enfrentará este martes al PSG por la Champions League. Ambos clubes se han enfrentado para decidir un título un total de quince veces, con un balance de diez títulos para los madridistas, y cinco para los barcelonistas, siendo en la Copa del Rey -otrora Campeonato de España- y la Supercopa de España donde se ha repetido más veces el encuentro con siete finales disputadas en cada competición, con cuatro victorias del conjunto blanco y tres por parte del conjunto azulgrana en la primera, y con dominio 6-1 también a favor de los capitalinos en la segunda. Asimismo, los barcelonistas doblegaban a los madridistas ya que se inició una racha en los enfrentamientos directos en la que los primeros contarían sus partidos por victorias llegando a endosar otra goleada a su rival por 5-0 pese a que los capitalinos consiguieron acercarse aunque no suficientemente para arrebatarle los títulos.
Curiosamente, la temporada anterior, Laudrup había contribuido a que el Barcelona también derrotase por 5-0 a los madrileños siendo el único futbolista que ha vivido una «manita» al eterno rival con ambos conjuntos. Los jugadores Giovanni Silva y Raúl González protagonizaron dos polémicas celebraciones hacia el público rival tras marcar un gol. Vinícius Júnior tras un rechace en el área anotó el único gol del encuentro. El brasileño terminó el Campeonato Brasileño de 2012 marcando 9 goles y 12 asistencias, además de ser nombrado el mejor jugador del campeonato. A continuación se resumen los máximos anotadores en la historia del clásico, desglosando los goles en partidos de Liga, Copas y encuentros internacionales. A nivel nacional el club conquistó veintitrés títulos de España (dieciocho Ligas, y cinco Copas del Rey). Con él, el club ganó la Liga en dos ocasiones, dos Copas del Rey, una Supercopa de España, una Recopa de Europa y una Supercopa de Europa.
Jugador del Club Atlético River Plate pasa en 1949 a ser jugador del Club Deportivo Los Millonarios colombiano debido a la huelga argentina. La contratación terminó además por marcar un antes y un después en la historia del Real Madrid C. F., que inició poco después una época dorada de triunfos. Cuando Florentino Pérez en el año 2000 se postuló candidato a la presidencia del Real Madrid C. F., prometió el fichaje del portugués, algo poco creíble y hasta desmentido por el propio jugador, y que en caso de no producirse pagaría las cuotas de todos los socios madridistas. A estos jugadores se los conoce como jugadores de campo, para diferenciarlos del guardameta. La circunstancia desencadenó en un viaje de los madrileños a Barcelona para ver al jugador, quienes tras ver que el jugador se sentía menospreciado por los catalanes le ofrecieron una pequeña cantidad como futuro integrante de la plantilla.
Además ganó la Supercopa de Chile como parte de la plantilla del equipo, aunque no participó de la final, por estar concentrado con la Selección Chilena. A esta lista no se añade la Pequeña Copa del Mundo de Clubes (precedente de la Copa Intercontinental) por haber sido organizada por una organización privada de empresarios, sin estar amparada por ningún organismo nacional o internacional, así como los ninguno de los títulos de carácter regional, ni la Copa de oro Argentina (precedente de la Supercopa organizada por la Federación Catalana de Fútbol). Se expone una tabla comparativa del palmarés total de competiciones oficiales, nacionales e internacionales, ganadas por ambos clubes. El Real Madrid C. F. tras la dimisión del presidente barcelonista por los hechos acontecidos, inscribió pues finalmente al futbolista. Real Madrid C. F. continuó la senda de éxitos antes de ceder el testigo al F. C. Barcelona. Con la llegada de Ronaldinho -otro caso de disputa por su fichaje entre los clubes- el F. C. Barcelona comenzó a escribir los mejores años de su historia, comenzando por relevar a los madrileños en los éxitos tanto en la máxima competición europea, llegándola a conquistar en dos ocasiones tras catorce años desde la primera, como en la máxima competición nacional en la que fueron los dominadores de los últimos años con la excepción de dos temporadas en la que los madrileños protagonizaron dos anécdotas para el recuerdo.
A ello contribuyeron los éxitos del club con el que conquistó la Copa de Europa en 1992 y cuatro Ligas consecutivas. Tras el ostracismo sufrido bajo el F. C. Barcelona en los últimos tres años, donde los catalanes se alzaron con la mayoría de los títulos disputados, el club madridista contrató como entrenador a José Mourinho -uno de los pocos que consiguió frenar al club barcelonista- para formar un sólido proyecto, primero desde hacía años con el objetivo de recuperar el crédito perdido.
Fue el primero de una sucesión de encuentros nunca producida, hecho que ocasionó que la rivalidad y piques entre ambos fuesen los más fuertes que se recuerdan en los últimos años.
Pese a ello, en lo sucesivo se viviría la máxima igualdad entre ambos conjuntos en la histórica rivalidad que vio como a finales de los años noventa dejó dos nuevas imágenes que acrecentaron su rivalidad. Desde entonces el fichaje de Di Stéfano por los madridistas fue otro añadido más a la rivalidad entre los dos clubes. Aunque subió pronto al primer equipo, nunca tuvo minutos en los que demostrar su potencial empezando un carrusel de cesiones por distintos clubes españoles que tampoco terminaron de confiar en su potencial hasta recalar en el Real Club Deportivo Mallorca, camiseta real madrid club con el que se convirtió en un destacado delantero. Años después entrenó al club barcelonista.
Permaneció en la disciplina madrileña por cuatro años convirtiéndose en uno de los máximos goleadores de la historia del club antes de abandonarlo en el invierno de 2007 debido al notable descenso en su rendimiento por unos problemas de hipotiroidismo que arrastraba desde hacía tiempo -y que fueron conocidos más adelante con su retirada como profesional-.
Si tiene prácticamente cualquier problema con respecto a dónde, junto con consejos sobre cómo emplear camiseta real madrid 2022 , puede enviarnos un correo electrónico en nuestro propio sitio de Internet.